Definición de Quiropráctica de la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud)
La Quiropráctica es una profesión de la salud concerniente con el diagnóstico, tratamiento y prevención de los desórdenes del sistema músculo-esquelético, sus efectos sobre el sistema nervioso y la salud general. Pone énfasis en las técnicas manuales, incluyendo los ajustes articulares y/o manipulación.
Tradicionalmente se ocupa de la detección, análisis y corrección de la subluxación quiropráctica o complejo de subluxación vertebral.
La subluxación quiropráctica es un conjunto de cambios funcionales, estructurales, o incluso patológicos, que comprometen la función del sistema nervioso, pudiendo influir en la normal actividad de otros sistemas del organismo y, en consecuencia, en la salud.La relación entre la estructura (especialmente la columna vertebral y el sistema musculoesquelético) y la función, sobre todo cuando está coordinada por el sistema nervioso, constituye la esencia misma de la quiropráctica y del enfoque quiropráctico de restablecimiento y preservación de la salud.
Se presume que las anomalías mecánicas de la función de la columna vertebral –que los quiroprácticos denominamos ‘subluxación’ o ‘complejo de subluxación vertebral’– pueden traer aparejadas importantes secuelas neurofisiológicas.